Un joven fue llevado a un hospital, le aplicaron anestesia y al despertar era una mujer

Un hombre de 20 años de edad habría sido hospitalizado al parecer bajo un falso diagnóstico. 

Por lo que habría sido sometido a la operación sin su consentimiento de reasignación de género y ahora su cuerpo parece el de una mujer

Según el afectado, un desconocido lo llevó “y a la mañana siguiente me operaron. Cuando recuperé el conocimiento, me dijeron que había cambiado de chico a chica«. 

De acuerdo con el hombre la cirugía fue parte de un engaño orquestado por otro sujeto que le acosaba y amenazaba desde hace dos años. 

El incidente supuestamente tuvo lugar en la facultad de medicina de una universidad de Muzaffarnagar, una ciudad en el estado indio de Uttar Pradesh. 

Todo esto fue, después que la persona que lo acosaba le aconsejara a visitar las instalaciones, alegando que él padecía de un problema médico que requería inspección hospitalaria. 

Amenazado 

Según contó Mujahid a los medios indio, el hombre al que identificó como Omprakash habría amenazado con dispararle a su padre y apoderarse de su parte de las tierras familiares en el caso de que no le acompañara al hospital. 

«Él me dijo: -Te cambié de hombre a mujer y ahora tienes que vivir conmigo. Te he preparado un abogado y te he preparado un matrimonio judicial. Ahora mataré a tu padre y la tierra de tu parte será a mi nombre y luego lo venderé y me iré a Lucknow-«, explicó la víctima. 

Su versión tampoco ofrece detalles sobre la supuesta implicación del hospital o por qué accedieron. 

Según la información publicada por los medios en India, Omprakash fue arrestado el 16 de junio, después de que el padre del joven Mujahid presentara una denuncia. 

Las informaciones sin embargo no precisan detalles de los posibles delitos o si la policía ha confirmado la veracidad de la historia. 

Desde la Policía junto a la Fiscalía se dio inicio a una investigación a fondo tras las acusaciones hechas por la familia del implicado. 

Los riesgos de una cirugía  

Ninguna cirugía está exenta de riesgos, pero comprender las posibles complicaciones puede ayudarle a tomar decisiones mejores y más informadas.  

Los posibles riesgos incluyen una reacción a la anestesia, dolor posoperatorio, daño a los nervios e infección. En casos graves, puede producirse neumonía, hemorragia interna y shock séptico. 

Aun así, las complicaciones graves son relativamente poco frecuentes y afectan sólo a alrededor del 8% de las cirugías.  

El riesgo es mayor entre las personas que se someten a una cirugía de emergencia, cirugía abierta o cirugías extremadamente largas.  

También corren riesgo las personas con obesidad o que tienen una infección postoperatoria.  

La mayoría de los efectos secundarios posoperatorios tienden a ser relativamente menores y manejables, como dolor de incisión, dolor de garganta (por la intubación) o náuseas o vómitos (por la anestesia). 

Las molestias que genera 

El dolor, los hematomas y la hinchazón en el sitio quirúrgico se consideran partes normales del proceso de curación después de la cirugía.  

La gravedad de estos síntomas puede verse influenciada por el tipo de cirugía, el tamaño y la profundidad de la herida quirúrgica y su salud general.  

Las compresas frías utilizadas durante 10 a 15 minutos varias veces al día pueden ayudar a aliviar el dolor, la hinchazón y los hematomas.  

Los analgésicos de venta libre como Tylenol (acetaminofeno) también pueden brindar alivio, 

Mientras que los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como Advil (ibuprofeno) y Aleve (naproxeno) generalmente se evitan debido a un mayor riesgo de sangrado y hematomas.  

Para la mayoría de los procedimientos, su cirujano debería poder darle una estimación general de cuándo el dolor, los hematomas y la hinchazón deberían desaparecer por completo. 

Reaccionar a la anestesia  

La mayoría de los problemas que surgen durante la cirugía son el resultado de la cirugía misma, no de la anestesia.  

Aun así, existe el riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con la anestesia, especialmente cuando se utiliza anestesia general. 

Cuando se somete a anestesia general, los músculos respiratorios se paralizan parcialmente, lo que requiere una intubación (un tubo de respiración) para ayudar con la respiración.  

Los efectos secundarios más comunes de esto son dolor de garganta y náuseas. 

Una afección más grave asociada con la anestesia general y la intubación es la aspiración.  

Esto ocurre cuando se inhalan alimentos o líquidos vomitados durante la cirugía, lo que puede provocar una complicación potencialmente grave llamada neumonía por aspiración.  

Si sigue las instrucciones preoperatorias (es decir, suspender los líquidos y los alimentos la medianoche anterior a la cirugía), se reduce en gran medida el riesgo de aspiración.