El avance tecnológico en el campo de la invisibilidad presentado por académicos chinos ha suscitado un gran interés y fascinación en la comunidad científica.
Durante un evento científico celebrado en Shanghái, Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua, se convirtió en el centro de atención al presentar un material innovador capaz de lograr un efecto de invisibilidad.
Chu Junhao sorprendió a los presentes al mostrar un material que desafiaba la visión convencional. A través de una lámina compuesta por una rejilla de pequeñas lentes cilíndricas convexas, logró un efecto extraordinario: la capacidad de hacer «desaparecer» partes del cuerpo detrás de esta lámina.
Este avance no es resultado de la magia, sino de la ciencia. El físico explicó que la rejilla de lentes cilíndricas tiene la capacidad de modificar la dirección de la luz, produciendo imágenes diminutas que escapan a la percepción del ojo humano, dando lugar a la ilusión de invisibilidad.
El potencial de este avance ha despertado una amplia gama de reacciones y expectativas. Junhao, en un tono jocoso, comparó este logro con la icónica capa de invisibilidad de Harry Potter, insinuando que en el futuro podría convertirse en una herramienta común en nuestras vidas cotidianas.
Sin embargo, a pesar de la emoción por este descubrimiento, han surgido preocupaciones sobre los posibles usos indebidos o cuestiones éticas relacionadas con esta tecnología, especialmente considerando su histórica asociación con aplicaciones militares.
Magic! Chu Junhao, academician of the Chinese Academy of Sciences, demonstrated "invisibility". pic.twitter.com/qNESHCVvPK
— Zhang Heqing (@zhang_heqing) October 30, 2023
El tema ha generado emoción
Hasta el momento, la invisibilidad ha sido un tema de estudio que ha cautivado tanto a la comunidad científica como al público en general.
En 2019, la empresa canadiense Hyperstealth Biotechnology anunció el registro de patentes para un material que, en teoría, permitía la creación de capas de invisibilidad. No obstante, los avances en este campo han sido desiguales y, en su mayoría, enfocados en aplicaciones militares más que en usos cotidianos.
A pesar de las maravillas de esta innovación, su aplicación práctica para el público sigue siendo un misterio.
Mientras que el potencial para crear capas de invisibilidad y objetos «desaparecidos» puede parecer emocionante, las preocupaciones sobre la privacidad y la ética han surgido como un tema crucial en el debate en torno a esta tecnología.
La idea de ser invisible ha sido un anhelo humano durante mucho tiempo, particularmente entre los niños que fantasean con superpoderes.
Sin embargo, el camino para lograr la invisibilidad en el mundo real es complejo y plantea una serie de desafíos y dilemas éticos. Por ahora, este avance sigue siendo objeto de estudio y su potencial impacto en la sociedad está aún por determinarse.